NO SOLO MIRES.... INTERACTÚA QUE NO MUERDO

miércoles, 30 de enero de 2013

SARDINA 27.01.13

de cuadro....

Adán

Miguel en el arco

Miguel

Maryluz




Miguel

Adán

Maryluz

Juanma

RISCO VERDE EL 26.01.13

Mis compis en un ejercicio super avanzado de buceo, tener
paciencia con el compañero fotógrafo y sus historietas. Gracias¡¡¡


A que no me pillas.

Ya te saco ventaja.

Ahora un truco.

Preparados....

Listos.....

Ya¡¡¡

Tachannn.


Ermitaño




Cangrejo araña

Toy condido.


sin identificar

Esponja - Betzella inops

Lady Escarlata con ascidia y polla burro

UN LUJO DE BAUTIZO DE MAR


Nuevamente  cita en Risco Verde. En esta ocasión el turno fue para Adrián que recibía un regalo de cumple de manos  de Chema como Padrino. Algo fuera de plazo, pero ya se sabe, nunca es tarde si la dicha es buena y en esta ocasión parece que la espera ha merecido la pena.
Una vez estuvimos en el destino de inmersión todo fue rodado, buen ambiente y ganas de bucear. Para ser la primera experiencia pareció más una clase propia del Open Water que una toma de contacto. Y no es que yo de esto sepa mucho, todo lo contrario, pero lo que es obvio es que estuvo muy  resuelto en el agua, y como se puede apreciar en las fotos gran parte del tiempo se las manejaba bien solo mientras la Instructora - Madrina, se mantenía a corta distancia como es natural pero más relajada que de costumbre. Y es que la soltura de este futuro buceador sorprendió a todos. Adán y yo completábamos la escolta.
Terminado el evento, los "TRIDECOS", hicimos nuestro paseo por la zona, cada uno a lo suyo: sacando vídeo, haciendo fotos o matando erizas para darle de comer a los peces.Ya cuando nos disponíamos a regresar  Chema vio un pequeño angelote que hizo una exhibición de hidrodinámica y de proceso de ocultamiento en el arenal para descansar, que nosotros supimos respetar.
Antes de salir  aprovechamos los últimos sorbos de aire, para practicar la suelta de la boya.
Para finalizar Deco en la Vaquería con superbocata de pata y vinito.


martes, 29 de enero de 2013

BAUTIZO DE ADRIAN

En Risco Verde el 25 de enero de 2013

Adrián.


Con su Padrino.

Briefing con Maryluz.

En materia con el equipo.

Poniéndose guapo para la ocasión.

Ajustando, ajustando....cambio.

Foto recuerdo.

En faena.

Welcome Mr. Adrián.

Casi todo el tiempo muy suelto.

Foto PADI

De paseo con Maryluz (Madrina) y Chema al fondo.

jueves, 24 de enero de 2013

VIDEO "INMERSIÓN DECO DOS"


Esto solo es un anticipo y con una resolución más baja de lo que puedes ver en YouTube. Aquí está la direccción.

https://www.youtube.com/watch?v=xka31yFAoc4


Gracias por tu aportación Chema¡¡¡

Buenos Cimientos


Siempre había pensado que para tener resultados duraderos y estables era importante tener unos buenos cimientos. Entendiendo éstos como la base donde se apoyará y se fundamentará todo el crecimiento posterior. Siguiendo con el plan de formación como buceador, ha quedado en evidencia algo  que venía sospechando, la formación más importante, la base inicial, ha sido impartida  de forma incompleta.  Y todo ello debido a una mala, incluso me atrevería a decir negligente instrucción. Ya que ha primado el objetivo comercial puro y duro de hacer caja antes que los intereses del cliente, es decir, su aprendizaje. Pero no hablamos de registrar el ingreso de una venta de  naranjas. Si no hablara de buceo, no estaría escudriñando   de que  se trate de una estrategia más o menos acertada..... gracias  a que es una actividad que en su práctica recreativa tiene unos amplios mecanismos de seguridad, y que con un poco de sentido común y buen juicio, es muy difícil meterse en problemas.

Hasta ahora  he ido solventando las carencias como buenamente he podido, gracias a una actitud perseverante de mejorar y dominar las técnicas, dedicando inmersiones enteras a realizar probaturas y ejercicios por mi propia cuenta.

En mi caso me he encontrado en esta fase inicial de todo, tanto buceadores como instructores, y también he de decir que hay personas muy preparadas y también muy cualificadas para la enseñanza. Son éstas las que delatan las vergüenzas, porque además tal y como nos cuesta reconocer nuestros errores y deficiencias ante los demás, solemos actuar prefiriendo ser unos imbéciles valientes antes que ser vistos como torpes o inexpertos.

Yo he preferido por mi propia salud reconocer que en esto del buceo soy un principiante. Que me gusta mucho y que tengo la voluntad de seguir aprendiendo. Que cuánto más domino la técnica, más disfruto. Que me queda mucho por aprender y experimentar. Y con las pocas zambullidas que tengo, he aprendido que para ser un gran buceador no basta con que tener 500 o miles de inmersiones, o disponer de una certificación determinada, sino ser humilde y reconocer en todo momento cuales son las  limitaciones y esforzarse por llevar esa frontera cada día un poco más lejos. Los mejores cimientos, quizás empiezan por uno mismo, en la consciencia y en el propósito.




miércoles, 16 de enero de 2013

De DECO DOS entre amigos.

El sábado doce de enero nos reunimos en uno de  los Centros Comerciales de Las Palmas de G.C., Maryluz, Patricia, Miguel, Chema, Arturo Telle y un servidor. Por momentos se unió a nosotros Cristina, otra buceadora y amante del fotosub, que me hizo el favor de hacer la foto de rigor, y también Juan Machín.
Compartimos mesa y buena conversación, hablamos de fotosub y buceo, se contaron anécdotas, y alguna que otra historia surrealista, pero también hubo sitio para las bromas y los chistes. Escuchar a buena gente con más experiencia siempre es enriquecedor. Y ya a la altura de los chupitos hasta hubo trucos de prestidigitación.
 Buen ambiente y buena compañía, un rato agradable y distendido que volveremos a repetir.
Maryluz, Arturo, Juanma, Chema, Patricia y Miguel

martes, 15 de enero de 2013

EL CABRÓN

 
       Gran Canaria              
        Agüimes  
 Playa del Cabrón



Zona de entrada


Junto a la playa de "El Cabrón" en Arinaga, encontramos un punto de inmersión muy interesante y atractivo para los aficionados al buceo y al mundo submarino.
Una plataforma de roca a unos 12 metros de profundidad, antesala a una caída hasta los 23 metros que conforman el veril donde  encontraremos diferentes especies. Nos llevan a un fondo arenoso donde podemos ver chuchos y angelotes, escoltados por cuevas, grietas, arcos y rocas con cardúmen de roncadores, morenas y especies de la zona.
Con varias entradas como "punta de la monja" (necesario que la mar acompañe), " punta de sal" y la más popular conocida como "el agujero" (que podemos ver en la imagen superior).
Inmersión siempre entretenida y con varias rutas a realizar.



Prof. media:14 metros
Prof. máxima 22 metros
Acceso: desde tierra
Dificultad: media
Corrientes:a tener en cuenta.











En la entrada de "el agujero" tener presente como se encuentra la marea para que nos facilite la salida una vez terminada la inmersión. Cuando he cogido marea muy baja complica la salida del agua con el equipo.


roncadores
bogas




arco grande

Anémona
Morena

Sargo
Cangrejo araña




salida cueva 



Catalufa
Verongia




Estrella
Anémona
la plataforma de roca