NO SOLO MIRES.... INTERACTÚA QUE NO MUERDO

lunes, 31 de diciembre de 2012

BYE BYE 2012, BIENVENIDO 2013



Quería terminar el año haciendo un resumen de lo que hemos pasado o de lo que nos ha sucedido, pero manipular y ordenar tantos datos casi es un  absurdo, porque no tienen sentido sin la esencia.
Adán

Deco DOS ha sido un entorno para compartir.
Compartir deporte, afición y muchos momentos.Compartir opiniones, anécdotas, aventuras, locuras y alguna que otra mentira. Compartir amistad, camadería, compromiso y respeto. Compartir una cerveza, una clarita o un vino.
Que el 2013 nos traiga a tod@s lo más importante, SALUD.. y ya puestos dinero y amor. Y también que haga crecer el espíritu de Deco Dos, aquel que se cimenta  en el compromiso de sus partícipes, apoyándose los unos en los otros, confiando en el individuo y fortaleciéndose como grupo.
Juanma

Chema





       FELIZ AÑO    

         NUEVO¡¡¡

A la tercera la vencida

Sardina del Norte  - NAVIDAD 2012


Para terminar el año hicimos la última, justo donde empezamos en solitario los "TRIDECOS", en Sardina. En esta ocasión acompañados por:  Patricia, Maryluz y Juan Manuel Marrero.
Patricia realiza su tercer bautizo, y cada vez va un paso más allá. De la mano de Maryluz, se atreve a bajar hasta los doce metros y permanecer con nosotros casi los tres cuartos de hora. Se le empieza a notar el disfrute en el agua, ¿será esta la definitiva para empezar con el OPEN WATER?.
A más de uno le hubiera gustado estar así de suelto en la tercera ocasión que se enfunda el equipo.
Desde aquí, animamos a Patricia a que se certifique.
El resto aprovechamos y brindamos bajo el agua con champan, cortesía de Chema, y con Maryluz una vez más de maestra de ceremonias.
Unas inmersiones despúes, ese estado de alerta de la primera vez ha desaparecido, se ha convertido en un proceso distendido pero no menos minucioso. Aunque hay algo que no hemos cambiado, el parsimonioso ritual de equiparnos.
¿Será por eso que ya entramos en Deco DOS sin salir del agua?.
Y con el permiso de Chema, haciendo de todos una cita suya en el Whatssapp.
"... a todos los compis con los que he buceado este año, y en especial a los dos grandes  amigos, con los que descubrí este mundo del gran azul..... Felicidades a todosssssssssss"

BRINDIS EN SARDINA 29 -12 -12

D. Juan Manuel Marrero



Adán en postura acrobática


Patri en faena

Patri y Maryluz

Patri disfrutando de la vista

Patri a doce metros suelta

Preparados para el brindis

Juanma

Maryluz

Chema y Maryluz

Adán con estilo

Juanma


domingo, 30 de diciembre de 2012

SARDINA 29 - 12 - 12

Y tú.... qué miras¡¡¡


Erizo
Angelote


Abanico (Pinna rudis) 

Lagarto

desove de calamar


Alga Parda 

Pulpo

Estrella multibrazo

erizo púas cortas

A mí no me saques que estoy  "Vieja" y gorda

DECO DOS EN SARDINA 29 -12 -12





Chema

Adán


Juanma
Patricia

Chema y Patri

Los "TRIDECOS"
Maryluz

D. Juan Manuel

El aperitvo
foto para el recuerdo

lunes, 24 de diciembre de 2012

Sentido Común

El buceo es como la vida misma, las enseñanzas que te da no suelen ser gratuitas y siempre  pasan por aprender la lección. Tomando diferentes formas, a veces lo son de manera fácil, y otras  veces solemos complicarlo nosotros mismos, en este último caso además, despejamos balones fuera echando la culpa a cualquier cosa menos a la que lo tiene.... reflexionar y responsabilizarnos es un buen inicio.
Como iba diciendo, en uno o en otro caso te enseña a madurar, el transcurrir ese tiempo natural que necesita normalmente cualquier acontecimiento, para completar su proceso. Y durante ese período, las emociones y sentimientos no dejan de ser factores importantes, y de los más importantes, porque se convierte en el motor que pondrá en marcha otros recursos, como el intelecto. 
Depende de como sea utilizado, hacen que el individuo tenga los pies más lejos o más cerca del suelo.
Roque Ceniciento
Quizás por eso se diga que en el agua sacamos el auténtico personaje que uno lleva dentro, tal vez, porque mantenerse con vida, como uno buenamente pueda es prioritario. 
Cuando aprendemos a escuchar y a entender nuestras emociones y sentimientos, y las sabemos interpretar a nuestro beneficio, lo que podemos denominar como gestionar y somos capaces de convertirnos en individuos emocionalmente inteligentes. Los acontecimientos fluyen y esto ocurre porque sintonizamos, lo que sentimos con lo que sucede, y eso nos hace vivir el momento.

vista del Roque Ceniciento
Ayer mientras buceaba pasé por una situación desagradable, sentí miedo y algo de abatimiento. Aún así, no perdí la calma en ningún momento, y no me refiero a la calma de tranquilidad o sosiego porque no era el caso, me refiero a mantener la sangre fría. A aprovechar el chute de adrenalina para activar el organismo y mejorar la lucidez mental para actuar adecuadamente.
También pude ver a otro buceador con el agobio y estrés de una situación que le superaba, con el espanto dominando sus actos y el terror, casi a punto de conducirlo al pánico y al descontrol.
Para poder aplicar medidas correctoras adecuadas, previamente tengo que tomar consciencia de lo que me sucede.Y para eso, uno tiene que conocerse, sabiendo lo que no quiero que me suceda en el ahora, pongo a trabajar a la masa gris para crear las herramientas, a fin de que me facilite la existencia mañana. En unos casos descubierta, y en otras decidida, se trata de mantener la voluntad y la determinación de aplicarlo.
Aquello que nos vuelve singulares, que cada uno convertimos en principios y normas, aquellas que te va enseñando la vida, la que decimos " la que te da la experiencia".
Hoy mi compañero y yo hemos llegado casi a la misma conclusión, quizás debido a que ambos hemos tenido la misma experiencia, cada uno en su formato vital. Que en resumidas cuentas puede ser tal que así:
"no bucear en cuevas con buceadores desconocidos"
"si te encuentras metido en un problema, mantener la calma ayuda a encontrar la solución"

Adán en una de las cuevas donde entramos 
   El fruto de la experiencia es la enseñanza que uno recibe. Ahora solo es cuestión de ponerlo en mi manual personal  y de aplicarlo.

martes, 18 de diciembre de 2012

Con Buceo Sur en Pecios de Mogán y Baja de Pasito

Adán y Chema en la inmersión
El viernes catorce de diciembre salimos a bucear con Buceo Sur, nuevamente se encargó Adán de hacer las reservas oportunas y de  transmitirnos a los demás la hoja de ruta para el día. Un mal entendido hizo que termináramos esta vez con nuestros vehículos en Arguineguín en lugar de bajar en el transporte del club. A pesar de ello, todo en hora como es de costumbre con esta Empresa. 
Una vez preparados los equipos, nos dirigimos hacia la primera inmersión, en los Pecios de Mogán, frente al puerto del mismo nombre, de profundidad media, pillamos buena visibilidad y nada de corriente. Asegurado el cabo en la bolla grande y  tras un pequeño briefing, nos terminamos de equipar y descendimos  para dirigirnos hacia el pecio que se encontraba más lejos  y a su vez más deteriorado para luego atacar el que se encuentra mejor conservado y además justo donde habíamos fondeado, para terminar la inmersión cerca de la lancha.
Foto para el recuerdo
Nada más descender, la primera sorpresa fue la agradable visita de un obispo de gran tamaño. Prácticamente estuvimos una hora de fondo, y a todos salvo al italiano nos quedaba aire para rato pero tras las indicaciones de David la abandonamos, para que no nos penalizara en la segunda inmersión. Claro está, sin antes dejar prueba de que habíamos estado allí tomando alguna que otra instantánea para el recuerdo como la de Chema y Adán sin regulador junto a unos patos que habría dejado por allí no sabemos quien, y de haber visto con tranquilidad y tiempo suficiente ambos pecios.  El agua ya se nota fría para el tiempo de inmersión que estuvimos y los trajes de cinco milímetros sin más protección que la capucha.
Chema
Una vez realizado el período de descanso entre inmersiones y tomar algunas calorías en forma de comestibles y bebestibles, volvimos a prepararnos, esta vez para la nocturna que teníamos planificada en la Baja de Pasito. Se habían caído de esta los dos italianos.
Era la primera ocasión que Buceo Sur hacía esta inmersión nocturna, según nos comentó David posteriormente en la deco dos.
Adán

Encontramos algo de vida, pero lo verdaderamente significativo fue un chucho de unas dimensiones que yo hasta ahora no había visto, que permanecía plácidamente en el fondo y soportaba con paciencia, nuestras miradas curiosas y sorprendidas, y  algunos flashes de las cámaras. Todos estábamos pasando frío salvo Adán, que le saca rendimiento a su siete milímetros semiseco de Aqualung, estuvimos una hora y salimos tiritando del fondo.
Está claro que las nocturnas tienen su aquello especial, por los colores y por lo selectivo que nos convertimos con nuestra forma de ver los entresijos marinos. No dan pie al despiste, dependemos del haz de luz de nuestras linternas y por mucho que nos afanemos, nos concentramos allí donde dirigimos el foco.
cangrejo araña, en la nocturna

lunes, 17 de diciembre de 2012

BAJA DE PASITO BLANCO - NOCTURNA 14. 12. 12






                                           Langosta Canaria
                                             Roncadores
                                             Pulpo
                                             Chucho



                                              Anémona
                                              Cangrejo Araña



                                            Morena pico pato
                                             Fabiana



Algunos de los bichitos que pudimos ver en Baja de Pasito por la noche y en los Pecios de Mogán durante la tarde.