NO SOLO MIRES.... INTERACTÚA QUE NO MUERDO

lunes, 18 de febrero de 2013

CUADERNO DE BITÁCORA

16 DE FEBRERO DE 2013    
            Doble.








En el ecuador del invierno hemos amanecido con un magnífico día, mar prácticamente en calma, cielos despejados y soleado de dar color a las mejillas si no te proteges con una gorra. A pesar de todo el agua marca los 18ºC.
Primera parada Caleta de Abajo, de las dos rutas a realizar, como es de libro, empezamos por la más profunda dirección a gorgonia y en segunda inmersión, la más próxima a costa y de menor calado.
Relajada y con buena visibilidad hasta los 16 metros aproximadamente, pero una vez bordeamos el rumbo sobre el arenal, casi sobre los 21 metros, perdió el encanto, se tornó algo revuelta. Sin ninguna complicación, pero no dejó ver esa cara a la que nos tiene acostumbrados. Como siempre, vida, y pudimos hacer fotos y vídeo a discreción. Regresamos sobre nuestros pasos y salimos en el punto de partida, las referencias están fijadas con solidez.

Chema con el menú
Una vez finalizada la primera cambiamos de planes, decidimos hacer la segunda en Sardina y hacer un descanso entre inmersiones que aprovecharíamos para recuperar fuerzas, lo cual hicimos en el mismo chiringuito del puertito. Una ensalada con mejillones al vapor, tacos de pescado y una cerveza sin, fue el avituallamiento.
Charlamos y nos relajamos casi hora y media, momento que preparados los equipos comenzamos con el ritual para realizar la segunda. Pero en una ruta que Chema no había realizado y que me había mostrado Maryluz en una remojada anterior.
Directos al exterior desde la piedra grande, luego cruzar el arenal y llegar al macizo de rocas que se encuentra frente al cilindro, para finalmente dirigirnos a la costa y regresar por el espigón hasta la salida. Pero precisamente ahí cuando llegamos a costa, el frío me pudo y me sacó de la inmersión. En lugar de apuntarme a bruto me curé en salud, y le pedí a mi compañero tras el primer aviso de mi situación, que nos dirigiéramos al muelle.Y lo hicimos sin prisas pero sin pausa, tan solo ocho minutos más tarde y con la parada de seguridad reglamentaria estábamos en tierra.
Juanma hidratándose

Sin lugar a dudas fue lo acertado, a pesar de la presión que supone poner fin a la inmersión por decisión personal, cuando aún las botellas marcaban 110 bares, pero de no haberlo hecho se hubiera convertido en una imprudencia para mi seguridad y por ende, para la de mi compañero.

Ya fuera del agua el frío me hizo tiritar, y es que un Everflex 5-4 milímetros húmedo con 18ºC y en segunda se hace mucho, al menos para mí. Ya va siendo hora de ir preparando la hucha para un semiseco en condiciones.


    imagen parcial de 
    Sardina del Norte
           Galdar
       Gran Canaria



No hay comentarios:

Publicar un comentario